Un año de vida de la asociación cultural Océanos de Tinta
Muy buenos días a todos. ¿Cómo lleváis el martes? Espero que bien. Quisiera hacer mención a un hecho que no debemos dejar pasar por alto.
El pasado viernes 13 de diciembre se cumplió un año desde que el grupo cultural Océanos de Tinta logró la aprobación, por parte del Ministerio de Interior, de ser valorado como una asociación cultural.
Sí. Ya hemos cumplido un año como asociación, y aunque todavía llevemos pañal, estemos empezando a dar nuestros primeros pasos y nos estén saliendo los dientes, en estos doce meses hemos estado presentes en destacadas ferias de libros, tales como la de Alcalá de Henares, Tres Cantos, Getafe, San Fernando de Henares, Trujillo, Languilla, Ayllón, Moratalaz, Villaverde, Rivas, Toledo y Casarrubios del Monte, entre otros lugares; hemos iniciado un festival de libros en Alcalá de Henares que tendrá su segunda edición en abril de 2025 con el apoyo de la junta de distrito de Espartales y el Ensanche y, por ende del ayuntamiento de la ciudad; se han llevado a cabo diversas presentaciones de los libros de los socios; se han realizado tres recitales de poesía y música de envergadura, que han contado con una amplia repercusión mediática, como fue el recital de Navidad del año 2023 en el Centro Cultural Santa Petronila de Villaverde Bajo y los dos recitales celebrados en Alcalá de Henares: el 18 de abril, para conmemorar el XXV aniversario de la Declaración de la Ciudad como Patrimonio de la Humanidad y el 11 de octubre, en la semana cervantina, para recordar y honrar la figura y las obras de Miguel de Cervantes Saavedra.
Hace un par de semanas, pusimos en marcha el I Concurso de relatos cortos y poesía “Así mira Océanos”, en colaboración con las asociaciones ASEAPO, (Asociación de Amigos de la Poesía), de Móstoles, y la asociación Cien Miradas de Alcorcón.
También hay que destacar que varios socios de Océanos de Tinta han entregado textos de su autoría para que formen parte de la antología solidaria, que va a ser editada por Ediciones Galbá, y cuyos beneficios irán destinados a ayudar a los damnificados por la DANA de Valencia. Una obra que, por cierto, será prologada por Isabel Oliver, presidenta del Ateneo Blasco Ibáñez de Valencia y que en breve ya estará disponible para su compra a través de Amazon y, a corto plazo, se planificará una presentación en Valencia. Porque no solo pusimos, durante el puente de todos los Santos, la caseta de la asociación Océanos de Tinta de la Feria del Libro de Getafe a disposición de todos aquellos que quisieran aportar bienes de primera necesidad, que desde CGT hicieron llegar a Valencia el 8 de noviembre, sino que en el 2025 queremos seguir ayudando sobre el terreno a personas que van a seguir necesitando de nuestra cercanía durante mucho tiempo.
Por todos estos hitos alcanzados entre el 13 de diciembre de 2023 y el 13 de diciembre de 2024, y siendo conscientes de que todavía nos queda mucho por hacer como asociación y que hay muchos aspectos que mejorar y pulir, desde la Junta Directiva , integrada por Victoria Olaya, Daniel Piniella, Antonio González, Cristina Sánchez Mateo y Alberto Blanco Rubio, os queremos dar las gracias a los más de ochenta y cinco socios de Océanos de Tinta y a todas aquellas personas, que sin ser socios, también formáis parte de esta gran familia con vuestras aportaciones culturales y literarias y con propuestas realmente interesantes.
GRACIAS Y GRACIAS.
Como presidente de la asociación cultural Océanos de Tinta, es todo un honor ser parte de este proyecto y de contar con vuestra confianza.
En este grupo se trabaja desde la humildad, la sencillez y la honradez y no hay día en que no aprendamos unos de otros y no compartamos guiños literarios. Y eso es lo bonito y lo maravilloso y por lo que seguiremos trabajando en el 2025.
Concluyo, y ya aprovecho la coyuntura, para desearos a todos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo, aunque también os voy a invitar a que acudáis al recital navideño de poesía y música que tendrá lugar este sábado 21 de diciembre, a las 11:30 horas de la mañana, con entrada libre desde las 11:00 horas, en el Centro Cultural Santa Petronila de Villaverde Bajo, en la calle Santa Petronila, 1, junto a la parada de metro de Villaverde Bajo, (línea 3 de metro, se puede coger en Sol). Volveremos a contar, al igual que el año pasado, con la presencia del Concejal Presidente de Villaverde, Orlando Tabares, del Presidente de la Asociación de Comerciantes de Villaverde, Francisco Pascual y con destacados artistas: poetas y músicos, tanto de la asociación cultural Océanos de Tinta como de la escena cultural de Madrid y de otros lugares de España, e incluso de distintos países.
Sin duda, una manera preciosa de celebrar el primer año de vida de Océanos de Navidad y de festejar la Navidad.
Se despide con un abrazo:
Alberto Blanco Rubio
Presidente de la asociación cultural Océanos de Tinta
Añadir comentario
Comentarios